31 de marzo del 2025
Hoy en día los chiquillos tienen la extraña moda de querer ser neurodivergentes. Creo que sienten que eso los haría especiales. No los juzgo, en mi generación todos los raros queríamos tener depresión y veíamos en tomar pastillas el acto opresor del mundo, porque nuestra personalidad era demasiado única para esta vida mundana.
Cuando de verdad me vi obligado a tomar pastillas para la ansiedad tenia cicatrices en la lengua y por dentro de las mejillas, por las mordidas involuntarias. Empezaron mientras dormía y terminaron siendo mientras hablaba. En ese entonces trabajaba en un callcenter y atendía llamadas hasta cuando estaba durmiendo. ¿A qué viene esto? Pues el día de hoy estuvo lleno de tiempo perdido.
Quise empezar esta entrada con un breve muestreo de mi tren de pensamiento… o eso diría para parecer que tengo una gran técnica de meta-narrativa. La verdad es que mi proceso de escritura es soltar caracteres en la pantalla en blanco. Soltarlos como lluvia y luego pasar a recortar un montón de cosas que no son relevantes o importantes para lo que trato de decir. Y todo eso antes de pasarlo a una IA, estos días mi preferida es Deepseek. Entonces la IA me revisa y me dice donde mas debería cortar, aunque cuando llego a ese proceso suele estar ya bastante limpio. ¿Irrelevante? Imagina la manera en la que bulle el interior de mi cabeza cuando trato de crear algo.
De las muchas cosas que me ha dado la magia a través del camino, la de aquietar o enfocar mis pensamientos es una de las que más he beneficiado. Simplemente a veces le doy tiempo a mi cabeza para que piense y fantasee todo lo que ella quiera. No es mi enemiga y en algo ha de entretenerse.
Sin embargo, en días como hoy, pienso en el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad. Creo que de niño dijeron que era probable que lo tuviera, pero mis padres, por fortuna, pensaban que es normal y sano que un niño sea hiperactivo. Hoy en día no me interesa autodiagnosticarme. ¿Ves como todo vuelve de manera cíclica al inicio?
Pienso que en nuestra sociedad puede ser un problema, porque todos odian perder tiempo. Que si pararte a las 5 de la mañana, que si enfocarte, que si disciplina. No seas perezoso, flojo, holgazán, vago, güevón, juegavivo, jimagua, jetón, etc. porque si no quién produce. No te sientes, no te acuestes, sal a caminar, ve al gimnasio, haz de comer, tiende la cama, trabaja y exprime todas tus ganas y energías para vivir pleno. ¡Qué gran tontería! Y encima lo extendemos a nuestras actividades espirituales. Cada día hay que hacer, reflexionar, leer, sentir, vivir. Vivir. Necesitamos vivir. Vivir. Vivir es equivocarnos, ¿no? Y sentir. Sentir. Sentir pereza. La pereza es una emoción. Hoy quiero quedarme hasta medio día en la cama. A veces puedo. Otras no. A veces el sueño infinito se me filtra por debajo de la piel y corre por mis venas y tengo ganas de ver una serie hasta que el señor Belphegor se aleje de mi cuerpo, aburrido de mi perezosa diligencia en cumplir con su pecado.
Ay de los que pecan, porque no disfrutan la delicia del acto. Tres días he dejado de hacer mi trabajo espiritual de manera diligente. Ay no, que horror. Se despedaza el mundo.
Pero. Ahí sigue. En pie. Mis dioses. Me esperan en el altar, que de igual manera mantengo limpio y con alguna simpatía para ellos, no son tan caradura.
Y hoy sí trabaje, en la que debería ser la verdadera octava entrada. Pero no, porque mientras buscaba una cita que recuerdo a medias sobre el Tao te ching, y para citar a medias mejor no cito nada, se me fue el día.
Soy muy bueno ara la procrastinación. La canción “Luego lo hago” del Sabino me representa como no tienes una idea:
Procrastino por delante
y procrastino por detrás.
Y así salto de buscar una frase a preguntarme como puedo sincretizar el tao en mi practica nórdica, en como justifico este sincretismo. Porque entre todas las chacharas que vi en la trastienda de mi cabeza meditando el otro día, encontré tirado el purismo. Esta medio maltratado, aboyado, pero para nada polvoso. Es más, hay que checarlo bien, no vaya a ser que esa patina sutil que le esta apareciendo vaya a ser de dogmatismo. Entonces estaríamos soberanamente jodidos. Quitarte esas mierdas cuesta un montón.
Ok. Ya tengo como integrarlo de manera coherente, al final no era tan difícil. Pero ya son las tres de la tarde, y el libro que bajaste no era el texto del Tao Te Ching explicado, es toda una explicación doctrinal de 800 paginas en las que se cita el escrito de Lao Tze. Justifica toda la doctrina basado en al menos tres textos y cada uno con sus propias ambivalencias. ¿Qué cómo lo sé? Pues el prologo lo explica bastante bien, además resulta que Iñaki preciado es un reconocido filólogo cinoespañol, así que no tienes que toparte con la traducción de una traducción como lo sería si tomara la versión de Willhem, que viene del alemán y… ¡mierda! Duolingo me recuerda que la búsqueda de la apoteosis no excluye el alemán.
Y así mas ejemplos graciosos, la consola, la computadora. Una publicación, una respuesta. Amigos. Amigos lejanos. Preguntarme si somos amigos. Pensar en parejas. Pensar en ella. Pensar que ya no me interesa pensar en ella. Pensar. Se me da tan bien pensar.
Sí, el día de hoy se fue a la mierda, ni como negarlo.
Y recuerdo los principios rectores de la iniciación de la mano izquierda que el maestro Webb enumera en Uncle´s Setnakt’s Essential guide to the Left Hand Path. Voy al libro y leo uno en especifico:
Perdón. Muchas personas ―se meten en la magia debido a una especie de autoaborrecimiento. Se sienten atraídos por lo Oscuro, no por su Misterio, sino debido a que no se merecen la Luz. La Magia y la Iniciación se convierten en grandes excusas para machacarse a sí mismos. Cuando se ven incapaces de afrontar la dura tarea de hacer magia, que es el arte más difícil de dominar (incluso ahora que el mundo está en un momento en el que cada cual hace lo que cree conveniente), pueden transigir con el hecho de sentirse realmente mal consigo mismos. Los verdaderos Iniciados saben que fallarán. Dejan de tener al día sus diarios, no siguen recogiendo información, caen en el sopor de tanto en tanto. Esto debe ser aceptado. La única cosa importante es que tan pronto como te sea posible, vuelvas al camino. Desarrolla un sentido de perdón para los propios errores pasados. Debes tener el amor incondicional de una madre para con tu pasado, y la dureza incondicional de un férreo sargento al enfrentarte al presente para Convertirte en un Soberano en el futuro.
Comprendo. Paro mi tren de pensamiento. Me detengo en esa cumbre donde se que poseo dominio sobre mi mente y la detengo. Suavemente toda ella pone atención y no encontramos en nosotros ni un ápice de culpa. Pero sabemos que alguna vez lo hubo. Sabemos que alguien lo tendrá. Si alguno de ellos me llega a leer, si la vida nos encuentra, unas palabras de aliento. La vida terrenal no es un castigo, es un jardín de juegos. Algunas veces te diviertes tanto que se te olvida el trabajo. No importa.
Así, tranquilo, enfocado, me dedico a escribir estas palabras, mientras me acuerdo de mi frase favorita de la magia draconiana. El mensaje de Set al hombre es: ¿A quién le importa un carajo?
¡Reyn Til Rûna!
Bienvenidas son las ideas que aportan. Soy Skoggangr y les recuerdo que este espacio es producto de mi voluntad.